Download Download PDF. Translate PDF. Cristales y limpiaparabrisas 27 2. Seguridad preventiva 29 1. Vincular derechos y obligaciones 12 e 3. Seguridad activa 14 3. Los talleres 33 2. Sistema de frenos. ABS sistema antibloqueo de 3. Funcionamiento del ABS 15 3. Profundidad del dibujo.
Seguridad pasiva 2. Lesiones producidas por el airbag. Condiciones margen de seguridad 36 para los cinturones de seguridad. Importancia del 4. El efecto 4. Uso del apoyacabezas 22 4. Pedalera colapsable 26 4. Punto ciego 39 2. Asientos 26 4. La distancia de seguridad 40 2. Maniobra de giro. Giro a la izquierda. Giro a la 5. El cuentarrevoluciones 57 derecha 41 5. Pendiente descendente. Las marchas largas. El freno motor y las 4. Cambios de marchas con 4. Las curvas.
Maniobra de adelantamiento: maniobra peligrosa 44 5. El motor: variables relevantes en el consumo 61 4. Adelantamiento y marcha en paralelo 44 5. El combustible 61 4. Choque frontal por adelantamiento 45 5. Incorporaciones y salidas de las carreteras. Salidas 46 5. Aire acondicionado 64 4. Paso a nivel ferroviario 47 5. Ventanillas 65 4. Paradas durante la marcha 47 5.
Mantenimiento preventivo 65 4. Estacionamiento en paralelo 48 5. Accesorios exteriores 66 4. Efecto planeo de aquaplanning 49 49 e 6.
La vista 68 4. La vista hacia los lados 68 4. Encandilamiento 52 6. Estimar las distancias y velocidades 68 4.
La vista durante la noche 68 4. La licencia 69 4. El cansancio 69 6. Peligros por consumo de bebidas e 5. Alcoholemia 70 6. Encendido del motor. Medidas cautelares. Argentinos que circulen en el exterior y extranjeros 7.
Italia y 7. Resto del mundo. Reglas de velocidades. Velocidad y riesgo de accidentes. Siniestros 89 2. Motocicleta y ciclomotor 8. Causas 89 3. Partes elementales de una motocicleta 8. Primeros auxilios 90 4. Obligaciones 91 5. Responsabilidades del conductor. Responsabilidad 6. Responsabilidad penal. Licencias de conducir 8. Requisitos para circular Elementos de seguridad e 9.
Licencia nacional de conducir Anteojos de seguridad La vestimenta adecuada 9. Clases de licencias. Otorgamiento de la licencia a II. Peatones y bicicletas menores de edad 96 9. Sistema de frenos inestable. Por otro lado, si la parte trasera del auto- en la banda de rodamiento. Se trata de un nuevo dispositivo sabias que Dado que es un dispositivo c. Pedalera colapsable impacto.
Considerando que se trata de un proceso que dura menos de un segundo y que incluye el encendido de un combus- 1. Pero las mismas son 4. Las lesiones pueden ser: 5. El gas despliega la bolsa. La bolsa sale a una velocidad de km por 1. El proceso antes descripto dura 2. A una velocidad aproximada de 20 km. Esto aumenta a velocidades mayores. Si viajan a 50 km. Llevarlo flojo o suelto. Pasarlo por debajo del brazo. Debe estar firme pero no apretar.
Se debe enganchar el dispositivo del costado 4. Efecto Submarino. Si no se engancha y se usa muerte. Luego la cabeza se desplaza hacia adelante a los ninos la violentamente. En Argentina, en la 3. De esta manera en caso de de la gravedad de la Tierra. Por a otra, basta con saber que, en el caso de un alcance por tener movimiento necesitan 2. Sin movimiento: El dispositivo debe estar sujeto a removerse. Como ya la estructura del asiento particularmente en 2.
En este caso el ciones que se localizan en la parte inferior del auto, donde fabricante calibra la altura Uso incorrecto del apoya cabezas se encuentran los pedales y en la parte superior, unida al y distancias, teniendo en volante.
Altura incorrecta: muy abajo. La parte saliente dimensiones medias. Altura incorrecta: muy arriba. La finalidad de este sistema es evitar el retroceso de la 3. La corona del volante y los radios son 2. Asientos amplios y redondeados, cubiertos por un material deformable que no produce astillas. Pedalera colapsable tornillos y articulaciones.
Cristales y limpiaparabrisas levantar las escobillas y limpiar con un cepillo sus forma de deformaciones en caso de impacto. Esta parte del gomas.
En cambio, las ventani- correctamente. Los que se pega al cristal. Por el otro, evitar que, en caso de choque o tre volcado. En caso de recibir un impacto, 2. Habilitaciones al Ministro del Interior.
Cuadro de sanciones y puntos por exceso de velocidad. Referencias normativas. Dado en Madrid, el 30 de octubre de En todo caso, debe haber un equilibrio entre los colectivos representados y entre los distintos sectores que representan.
En este supuesto, el titular queda exonerado de las obligaciones anteriores, que se trasladan al conductor habitual. Toda maniobra de desplazamiento lateral que implique cambio de carril debe llevarse a efecto respetando la preferencia del que circule por el carril que se pretende ocupar.
En caso de que no concurran estas circunstancias, debe abstenerse de realizar dicha maniobra y esperar el momento oportuno para efectuarla.
En caso contrario, debe abstenerse de efectuarla. No se considera adelantamiento, a efectos de estas normas, los realizados entre ciclistas que circulen en grupo. En todo caso, hay que cerciorarse previamente de que la maniobra se puede realizar sin peligro. Queda prohibido estacionar en los siguientes casos: a En todos los descritos en el apartado anterior. El conductor debe extremar la prudencia y reducir la velocidad al aproximarse a un paso a nivel o a un puente levadizo.
El usuario que al llegar a un paso a nivel o a un puente levadizo lo encuentre cerrado o con la barrera o semibarrera en movimiento, debe detenerse en el carril correspondiente hasta que tenga paso libre.
Las infracciones se clasifican en leves, graves y muy graves. Son infracciones leves las conductas tipificadas en esta ley referidas a: a Circular en una bicicleta sin hacer uso del alumbrado reglamentario. Infracciones en materia de aseguramiento obligatorio. Intercambio de datos. El responsable que haya satisfecho la multa tiene derecho de reembolso contra el infractor por la totalidad de lo que haya satisfecho.
Se habilita al Gobierno para dictar las disposiciones necesarias para desarrollar esta ley. Conductor habitual. Conductor profesional. Ciclo de dos ruedas. Remolque ligero. Tractor de obras. Tractor de servicios. Masa en carga. Masa por eje. La que gravita sobre el suelo, transmitida por la totalidad de las ruedas acopladas a ese eje. Grupo de ejes. Los ejes que forman parte de un bogie. Luz de carretera o de largo alcance. Luz de cruce o de corto alcance. Luz de frenado. Luz antiniebla delantera.
Luz utilizada para mejorar el alumbrado de la carretera en caso de niebla, nevada, tormenta o nube de polvo. Luz antiniebla trasera. Luz de alumbrado interior. Luz de estacionamiento. Zona peatonal. Paso a nivel. Carretera convencional. Tramo de carretera que discurre por poblado. Carril-bici protegido. Senda ciclable.
Conducir con presencia de drogas en el organismo 6 3. Conducir de forma temeraria, circular en sentido contrario al establecido o participar en carreras o 6 competiciones no autorizadas 5. Incumplir las disposiciones legales sobre adelantamiento poniendo en peligro o entorpeciendo a 4 quienes circulen en sentido contrario y adelantar en lugares o circunstancias de visibilidad reducida Clases de cursos. Contenido de los cursos. El plazo de pago vence el Marca y modelo Referencia a las disposiciones legales pertinentes Velocidad medida
0コメント